Bocabeats llega al Circuito por primera vez al Circuito con el estilo beatbox-comedia. Son únicos en entrelazar monólogo con imitaciones musicales a través del beatbox. Los hemos conocido un poco más en la siguiente entrevista.
Puedes ver un vídeo aquí.
¿Cómo y cuándo nace Bocabeats? Hace 6 años, cuando teníamos 18, realizamos nuestra primera actuación en el Teatro de Derio, (un pueblo Vizcaino) y al ver la buena reacción de la gente a lo que sería un show totalmente diferente comenzamos a darle forma. Ese mismo verano nos presentamos al concurso de variedades Tú Si Que Sabes de Cantabria y lo ganamos. Ahí es cuando realmente nos dimos cuenta de que esto que hacíamos gustaba a la gente, porque la verdad que no conocíamos ningún grupo que hilara el monólogo con el beatbox-comedia.
De ahí paso a paso fuimos haciendo cada vez más actuaciones y teniendo más presencia y apariciones en los medios. Varias apariciones en TV y secciones fijas en radio. Acabamos entrando en Encomediados, el circuito de comedia más importante del Pais Vasco, y ahí codeándonos con cómicos de primer nivel hemos conseguido sacar adelante este show, que está gustando mucho allá donde vamos.
Vuestro espectáculo lo definís con el estilo beatbox-comedia ¿Podrías contarnos en que consiste exactamente? Nosotros realizamos parodias e imitaciones de canciones conocidas por todos, realizándolas únicamente con nuestras voces, e intercalándolo con monólogo. Las bases musicales las hacemos con beatbox, es decir, bases rítmicas producidas únicamente con la boca. En nuestro show siempre nos dejamos llevar por las peticiones del público que nos va pidiendo canciones sobre la marcha, y siempre le metemos nuestro toque retorcido y cómico. Algo diferente que la gente no está acostumbrada a ver en directo y por ello suele causar sensación.
¿Cúal es vuestra opinión sobre el beatbox en el sector de la comedia y el espectáculo ¿Es una moda o viene para quedarse? La verdad que el beatbox siempre ha estado relacionado más con el mundo del hiphop, nosotros no vamos por ese camino, lo nuestro es la comedia. Y realmente aunque haya beatboxer que introduzcan gags, no tenemos conocimiento de ninguno que lo haya convertido en show cómico.
Pero el beatbox para nosotros es simplemente el instrumento que utilizamos para realizar nuestras imitaciones musicales, lo importante es el conjunto.
¿Quiénes son vuestros referentes en el sector de la comedia? Nosotros vemos muchos shows en directo y es lo que realmente nos gusta. No es lo mismo ver El Club De La Comedia que shows en vivo, está claro. Por ello, aunque tenemos buenos referente como Goyo , Agustin Jimenez, o Raul Cimas por ejemplo, nos gustan muchos cómicos compañeros de circuito como por ejemplo Miki Dkai, José Andrés, Raul Fervé, Jaime Caravaca
¿En qué o quienes os inspiráis para hacer vuestros espectáculos? La verdad que como ya hemos dicho no conocemos a nadie que haga exactamente lo que hacemos, o sea que nos consideramos bastante autodidactas. Aún así disfrutamos de una gran cantidad de shows de comedia en vivo cada semana que siempre resultan inspiradores.
Es la primera vez que recorréis los locales del Circuito Café Teatro ¿Qué esperáis encontraros? Nosotros la verdad que hemos oído hablar muy bien tanto del público valenciano como del Circuito Café Teatro, así que, venimos con muchas ganas.
Qué le dirías al público del Circuito para que vaya a veros? Van a ver un show diferente que probablemente nunca antes hayan visto. Nos centraremos mucho en el público que formará parte de nuestro show. Solemos interactuar muchísimo con ellos y les dejamos que nos vayan marcando el hilo del show y las canciones que quieren que vayamos parodiando e imitando.