Humorista, ilusionista, escritor, guionista y director de cine,
Luis Piedrahita | Frescultura
Pocas artes se le resisten a Luis Piedrahita (A Coruña, 1977). Sus habilidades aplicadas en varias disciplinas le convierten en uno de los artistas más completos de la escena española. Es humorista, ilusionista, escritor, guionista y director de cine, sin medio que le resulte ajeno: televisión, radio, teatro a través de sus exitosos monólogos y la gran pantalla.
Prácticamente cada semana se le puede encontrar en algún escenario, pero también en la tele, a través del programa de entretenimiento El hormiguero 3.0 de Pablo Motos (Antena 3). No sólo aparece como mago, sino que también es guionista del mismo. También la televisión portuguesa está a su alcance, a través de sus colaboraciones con Luis de Matos en el programa Impossível (RTP).
Aunque fue en el televisivo El club de la comedia donde se dio a conocer, convirtiéndose en el ganador de su primera edición y participando como guionista de este programa de stand-up comedy. Pero no fue más que el inicio visible de una carrera que incluye el guión y la codirección del largometraje La habitación de Fermat, además de siete libros de humor convertidos en best-sellers, además de incursiones en la literatura infantil y, cómo no, la relacionada con la magia. Incluso tiene su propia editorial, Ediciones El Espectador.
Como mago, ha recibido el premiado Performing Fellowship 2017 de la Academia de las Artes Mágicas de Hollywood. Y también ha recogido el galardón Grolla d'Oro 2019. Distinciones que reafirman su condición de ilusionista referencial dentro de escena actual, junto a otros grandes, como Jorge Blass.
La radio ha sido otro de los medios utilizados por Luis Piedrahita, colaborando en programas como La ventana (Cadena Ser), Yu, no te pierdas nada (Los 40 Principales), No somos nadie (M80 Radio) y No es un verano cualquiera (RNE).
Contratar a Luis Piedrahita es contratar a todo un profesional capaz de llenar teatros y amenizar cualquier tipo de evento.